Cómo desinfectar nuestras frutas y verduras
Las medidas de prevención de enfermedades que debemos tomar son más estrictas debido a la situación subyacente del COVID-19; es por esto que hay una serie de pautas que hay que seguir al comprar, guardar y cocinar nuestros alimentos. Hoy te contaremos lo que puedes hacer para que tus frutas y verduras se conserven saludables para ti y tu familia.
La primera pregunta que podría llegar con este tema es ¿El coronavirus se puede transmitir a través de los alimentos? La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), informa que “en la actualidad no hay pruebas de que los alimentos puedan ser una vía de transmisión probable del virus”. En la actualidad, el COVID-19 se puede contagiar al inhalar partículas presentes en el aire de una persona que ha tosido o estornudado.
Sin embargo, sí es importante mantener hábitos de higiene y limpieza para minimizar los riesgos de contagio, además de que podremos mantenernos saludables de cualquier otro padecimiento. Ahora es momento de que conozcas las recomendaciones al lavar nuestros alimentos:
- Lo primero que debes hacer es lavar tus manos con agua tibia y jabón durante unos 20 segundos antes de limpiar tus frutas o verduras; recuerda que no es necesario aplicar jabones o detergentes al limpiar los alimentos.
- En el caso de los vegetales de hojas, como la lechuga, separaremos las hojas y las iremos limpiando una a una; de esta forma podemos liberarlos de la tierra, además de pesticidas o fertilizantes
- Para los vegetales de consistencia más dura (pepinos, pimientos calabacitas), así como las verduras de raíz como la zanahoria o las papas, te sugerimos usar un cepillo específico para lavarlos. Los frotaremos bajo un chorro de agua y rascaremos bien toda su superficie.
- Las frutas delicadas como las fresas y las moras las puedes colocar en una coladera, para luego sumergirlas en agua fría; frótalas ligeramente con las manos y escúrrelas.
- Para tus frutas con piel como la papaya, naranja o mandarina, hay que lavarlas con agua, usando nuestras manos para limpiarlas. Una vez que hayas terminado, sécalas con servilletas.
Otro consejo útil para ambas partes, es mantener la carne y pescado lejos de frutas y verduras; también procura usar diferentes utensilios en el manejo de estos.
Todos esto es forma parte de los buenos hábitos que podemos adoptar no solo para estos tiempos, sino para toda ocasión en que debas cocinar para ti o los tuyos.
Etiqueta:corona virus, covid, prevencion