El miedo a la suciedad o misofobia en estos días de cuarentena
El miedo a la suciedad ha ganado importancia en nuestras vidas debido a la situación sanitaria actual. Y está bien ser amantes de la limpieza, pero convertirlo en una obsesión puede terminar en una patología, específicamente, una fobia que hará sufrir a quien la padezca.
Quien tenga este trastorno teme a enfermar a causa de gérmenes y bacterias, y aquí te expondremos las causas y los tipos de actitudes que pueden ayudar a detectar la misofobia
¿En qué consiste la misofobia y cuáles son los comportamientos más comunes?
La palabra misofobia proviene del vocablo griego mysos, que significa contaminación, y phobos, que se traduce como miedo. De este modo, la misofobia es el miedo a la suciedad.
El estudio de esta enfermedad tiene tanto tiempo, que incluso el psicoanalista, Sigmund Freud, trató de comprender en qué consistía. En uno de sus textos, Freud hizo referencia a la misofobia citando el caso de una mujer que lavaba sus manos hasta cien veces al día y, por temor a ensuciarse de nuevo, abría las puertas usando solamente sus codos.
También se pueden establecer diferentes escalas, ya que hay quienes solo sienten temor a los microbios y bacterias, mientras que otros temen a cualquier cosa que pueda ser contaminante. Estos últimos son quienes, por lo general, terminan aislándose.
Causas del miedo a la suciedad
Hay varios factores asociados con esta condición. Entre ellos se destacan los factores hereditarios, las experiencias traumáticas en el pasado, el haber recibido una educación estricta en cuanto a la limpieza, o el simple pánico de enfermar a causa de una infección.
A final de cuentas, este cuadro no es agradable para quien lo experimenta, pues la persona no se siente bien con los rituales de limpieza que realiza
Algunos síntomas para detectar la misofobia son: Nauseas, atragantamiento, dificultad para respirar, sensación de opresión en el pecho, vértigo o mareo, pérdida del equilibrio, entumecimiento de extremidad y el miedo a controlarse a sí mismo.
Todos estos pueden presentarse en sitios donde el individuo no se sienta cómodo con la limpieza del lugar.
Tratamientos
Muchas personas, al no soportar el cuadro de misofobia acuden a un especialista para recibir terapia. Una de las más empleadas es la cognitivo conductual, la cual permite comprender en qué consiste la fobia para, poco a poco, cambiar la idea respecto a las preocupaciones.
En otros casos, el paciente puede recibir terapia de exposición y prevención de respuesta, con el objetivo de enfrentar los miedos. También resultan eficaces las técnicas de relajación, la meditación y otras prácticas que para calmar la ansiedad
Etiqueta:#bienestar, #salud, estilo de vida, miedo a la suciedad, misofobia, wilbing