WILBINGWILBING
  • Inicio
  • Conócenos
  • Programas
    • COSMIATRÍA NATUROPÁTICA
    • ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL
    • NUTRICIÓN CON ENFOQUE AYURVÉDICO
    • EDUCACIÓN CONTINUA
      • PROTOCOLOS DE HIGIENE PARA EL MAQUILLISTA
      • CURSO ONLINE IMAGEN ONCOLOGICA
      • INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN HOLÍSTICA
      • PROTOCOLO GAPS
  • Blog
  • Contacto
  • Soy Wilbing
    • Web Escolar
    • Plataforma Educativa
  • Inicio
  • Conócenos
  • Programas
    • COSMIATRÍA NATUROPÁTICA
    • ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL
    • NUTRICIÓN CON ENFOQUE AYURVÉDICO
    • EDUCACIÓN CONTINUA
      • PROTOCOLOS DE HIGIENE PARA EL MAQUILLISTA
      • CURSO ONLINE IMAGEN ONCOLOGICA
      • INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN HOLÍSTICA
      • PROTOCOLO GAPS
  • Blog
  • Contacto
  • Soy Wilbing
    • Web Escolar
    • Plataforma Educativa

Cultura general

  • Inicio
  • Blog
  • Cultura general
  • Visualización creativa ¿En qué consiste?

Visualización creativa ¿En qué consiste?

  • publicado por adminWILBING
  • Categorías Cultura general
  • Fecha junio 30, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

La visualización creativa es una técnica cognitiva en la que utilizamos nuestra imaginación, la cual nos lleva a crear una serie de imágenes mentales en las que proyectamos nuestras metas.

El efecto de esta visualización nosotros y nuestras metas, es nutrir nuestra autoestima, además la autoconfianza y la facilidad con la que afrontamos los cambios en nuestra vida.

Esta técnica consiste en utilizar nuestra imaginación para modificar nuestros pensamientos. Al llenarnos de imágenes positivas acerca de lo que queremos, podemos entrar en un estado en el que nos condicionamos a lograrlo. De hecho se puede decir que hacemos esto a diario, aunque  no lo percibimos e incluso lo reprimimos 

¿Qué ayuda a nuestra visualización creativa?

Tener objetivos claros: Antes que nada, es importante saber lo que queremos lograr. Tener claros nuestros objetivos es esencial para enfocarnos por completo en ellos.

Otro requisito para esto es que sean realistas para que podamos asumir la labor que hay que realizar para alcanzarlos. Para esto debes tomar en cuenta tus tiempos en el día y cómo te consumen. 

Generar imágenes mentales: Una vez tenemos claro qué queremos conseguir, damos paso a la generación mental de estas imágenes. Con nuestra imaginación debemos recrear esas situaciones o metas que realmente deseamos alcanzar

Mantener esta visualización: Esto significa sostener con el pasar del tiempo estas imágenes, siempre de forma intencionada. Para ello podemos entrar en un lugar silencioso y donde nos sintamos cómodos para reproducir estas imágenes y no olvidarlas

Transformar imágenes: Luego de ese mantenimiento de imágenes, podemos modificarla o alterarla según si nos provoca emociones negativas o no. 

  • Compartir:
adminWILBING

Publicación anterior

¿Qué es la moda circular y por qué es tendencia?
junio 30, 2021

Siguiente publicación

¿Cómo beneficia el enfoque holístico a tu carrera profesional?
octubre 6, 2021

También te puede interesar

abrazar
Razones por las que deberías abrazar todos los días
24 junio, 2021
Wilbing
Entendiendo la función de las prendas ¿La ropa nos protege del sol?
19 febrero, 2021
Así actúa el vinagre de manzana en nuestra piel ¿Es útil?
25 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Asesoría de Imagen Integral
  • Cosmiatría Naturopática
  • Cultura general
  • Licenciaturas
  • Nutrición con Enfoque Ayurvédico
  • SOY WILBING

Ultimas Noticias

¿Qué es la Naturopatía y cuáles son sus salidas profesionales?
30Dic2021
¿Cómo beneficia el enfoque holístico a tu carrera profesional?
06Oct2021
Visualización creativa ¿En qué consiste?
30Jun2021
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

Aviso de Privacidad