Usada como un acompañamiento en el desayuno. La miel es conocida como uno de los alimentos más ricos para acompañar postres, y al tratarse de un endulzante natural, la gente […]
Salud
¿Por qué posponemos nuestras tareas?
Científicos de la Universidad del Ruhr en Bochum, Alemania, analizaron a 264 voluntarios para determinar las diferencias entre sus cerebros y sus personalidades. Publicado el viernes 17 de agosto en […]
Los frutos secos fortalecen el cerebro
Varios estudios ya habían demostrado que introducir más frutos secos en la dieta mediterránea puede proteger contra el deterioro cognitivo asociado a la edad y ayudar a preservar la memoria. […]
Cómo proteger la columna vertebral al estar de pie o sentado
La calidad de vida, depende no sólo de los alimentos que le damos a nuestro cuerpo todos los días, o los lujos que nos demos para que nuestras actividades sean […]
Tres universidades en EE UU nos dicen cómo estimular la mente y pensar mejor
Un estudio reciente llevado a cabo por la Universidad Clarkson de Nueva York, la Universidad de Wisconsin y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oregón concluye que la […]
Tu aliento podría indicarte tus enfermedades
Investigadores de la UNAM y del Hospital General de México realizan estudios en el aliento de mexicanos con el objetivo de desarrollar una técnica no invasiva de detección temprana y […]
La generación X sufre más accidentes cerebrovasculares que los ‘baby boomers’
Los miembros de la generación del baby boom, llamada así porque las personas que la integran nacieron en un momento en el que se dio un importante aumento de la […]
Psiconeuroinmunología: Cuando escribir ayuda a sanar el cuerpo
En 1986, el profesor de psicología, James Pennebaker, hizo un descubrimiento extraordinario. Algo que inspiraría a una generación de investigadores a realizar cientos de estudios. Pennebaker pidió a un grupo […]
El aliado de la sangre, el Omega 3
Como ya has escuchado, muchos alimentos pueden ayudar al mantenimiento de funciones específicas del cuerpo humano. Nos encontramos constantemente con anuncios de expertos en nutrición que nos recomienda un sinfín […]
Los riesgos de automedicarse
En México, aproximadamente el 40% de los pacientes abandona parcialmente su tratamiento o no sigue las indicaciones al pie de la letra de su médico. Esta acción puede poner en […]